¿Has querido siempre ser parte de un club aeronáutico exclusivo? ¡El club de miembros de Fly Higher es divertidísimo! Sé parte de la esta comunidad de aero-fans y recibe las últimas noticias de primera mano. Participa en actividades exclusivas… ¡sólo para miembros! Encuentra aquí el formulario de registro.
Saca tus lápices de colores o, simplemente coge un bolígrafo o una cámara y sorpréndenos con tu talento artístico. ¡Tenemos varios concursos para poner a prueba tu creatividad, mientras probamos tus conocimientos aeronáuticos! Así que, ¡envíanos tus mejores dibujos, o tus obras de arte creativas y gana premios increíbles! ¡Trae a tus amigos a los concursos y da a conocer tu colegio en el mapa del proyecto Fly Higher! ¡No te puedes perder esta oportunidad! La escuela con más participantes será galardonada con el diploma “¡Sobre los cielos!”. El diploma y su nombre serán publicados en la página web de Fly Higher.
¡No quieras perderte nada!
¡No te puedes perder esta oportunidad! La escuela con más participantes será galardonada con el diploma “¡Sobre los cielos!”. El diploma y su nombre serán publicados en la página web de Fly Higher.
Los socios de Fly Higher tienen el placer de anunciar a los ganadores de los concursos para cada una de las siguientes categorías:
Presencia más ilustrativa de mujeres en la aviación: Evaluación de la imagen que mejor se muestra a las mujeres involucradas en el campo de la aeronáutica .
GANADORES:
Imagen más imagen original: Evaluar la creatividad y el arte del dibujo La mayoría del trabajo de arte creativo.
GANADOR:
[id template = "719"]
Más aviación: Evaluación de la representación de la aviación más inspirador e interesante.
GANADORES :
[id template = "709"]
Presencia más ilustrativa de mujeres en la aviación: Evaluación de la imagen que mejor se muestra a las mujeres involucradas en el campo de la aeronáutica .
GANADOR:
La fotografía más original: Evaluación de la creatividad y el arte del dibujo obra de arte más creativo.
GANADOR:
Más aviación : Evaluación de la representación de la aviación más inspirador e interesante.
GANADOR:
Con 16 respuestas correctas , los ganadores son :
Con 15 respuestas correctas , los ganadores son :
Los ganadores recibirán premios y un Certificado de Excelencia.
Felicitamos a todos los ganadores y gracias a todos los participantes en el concurso !
Experiencias, citas rápidas con científicos y actividades aeronáuticas en los colegios. Portugal, España, Reino Unido, Francia y Países Bajos serán los países anfitriones de los “AeroDays”. Durante un día, podrás reunirte con investigadores aeronáuticos e interactuar con ellos. Construiremos cohetes, “El espacio increíble” y “Explorando con Leonardo da Vinci” son sólo algunos de los emocionantes talleres que encontrarás aquí.
La primera de varias “Jornadas Aeronáuticas” tuvo lugar el 3 de mayo en el colegio de habla inglesa “Kings College” en Madrid. Ese día cientos de estudiantes y profesores fueron deslumbrados por los fantásticos descubrimientos del mundo aeronáutico. En este evento, los estudiantes se reunieron con profesionales Aeronáuticos en sesiones de “citas rápidas”, donde surgieron todo tipo de preguntas de las mentes de los jóvenes, como “¿por qué elegiste ser ingeniero aeronáutico?” o “¿cuánto tiempo tuviste que estudiar?”. Por la tarde se organizaron una amplia serie de talleres y actividades para todos, algunas de estas sesiones incluyeron:
- Autopistas por el cielo: ¿magia?
- Pruebas de vuelos de aeronaves – Simuladores de vuelo.
- Tutorial de Fly Higher.
- Dibuja el avión del futuro.
- ¡Mueve tu cuerpo!
- Aero-Trivial.
Al final del día se entregaron los premios a los estudiantes con el mejor dibujo. En resumen, “AeroDays” fue todo un éxito. Estimular y fomentar la “Pasión por la Aeronáutica” en los jóvenes europeos fue el lema de la jornada y seguro que fue una experiencia inolvidable.
¡Echa un vistazo a algunas de las fotos siguientes!
Durante las Jornadas de Puertas Abiertas en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), los estudiantes de bachillerato que asistan tendrán la oportunidad de contemplar, más de cerca, la vida académica y las actividades que se realizan diariamente. Todas las escuelas y facultades presentan sus asignaturas principales, actividades y programas de investigación, con objeto de ayudar a los estudiantes en la elección de su futura carrera. No te pierdas la oportunidad de venir a visitarnos en una jornada de puertas abiertas. Ésta es la mejor forma de sentir las experiencias de un estudiante de la UPM, de hacer un recorrido por el campus central y ver todo lo que Madrid puede ofertarte, además podrás hablar con los estudiantes acerca de la vida en la UPM. Nuestras jornadas de puertas abiertas realmente te dan la oportunidad de verlo todo.
El objetivo de FlyHigh es proporcionar un currículo creativo e interactivo para los centros de enseñanza secundaria. Incluye directrices para los profesores, los correspondientes talleres de demostración y material didáctico, con el propósito de garantizar el desarrollo de un currículo atractivo para los estudiantes de nivel secundario inferior y superior, para fascinarlos y motivarlos a ser atraídos por la física, las matemáticas y las ciencias de la ingeniería. FlyHigh ha sido desarrollado por un equipo de profesores de educación de nivel secundario, expertos de las autoridades educativas, profesionales de centros de formación, de la aviación y del diseño de los medios audiovisuales.
Aquí encontrarás la presentación de los siguientes temas: 1) ¿Cómo vuela un avión? 2) Volando con cohetes: el mundo de los viajes espaciales 3) Autopistas del cielo: Magia, ¿Cómo se controlan los aviones? 4) Ciudades en el cielo: ¿Cómo son se construyen los aeropuertos y cómo funcionan? 5) Construyendo el avión más grande del mundo: Airbus A380 6) Maquetas de aviones: Diversión con los aviones en miniatura.
Fly Higher y la Sociedad Aeronáutica Española colaboran en la organización del Mes del Aire del año 2014 y en sus diferentes sesiones que tendrán lugar los sábados del mes de enero y que tratarán sobre los cohetes, las autopistas del cielo, cómo vuela un avión y el aeromodelismo. Se podrá concursar en las distintas competiciones de Fly Higher (dibujo, fotografía, redacción y trivial aeronáutico) y consultar los materiales generados por el proyecto: tutoriales, cartas, carreras profesionales… ¡Promete ser muy divertido!
Con el fin de fomentar el estudio y la investigación en aeronáutica, así como para promover el interés en temas relacionados con el transporte aéreo y su gestión, la Fundación Aena organiza simposios anuales sobre la historia de la aeronáutica. En estos simposios de 3 días de duración se reúnen especialistas en la historia de la aeronáutica, quienes presentan los resultados de su trabajo en estos campos. Las presentaciones y los debates posteriores se divulgan en publicaciones de relevancia. Hasta ahora se han llevado a cabo 16 simposios, que abarcan desde temas referentes a los españoles más relevantes en el mundo de la aeronáutica, pasando por los desarrollos españoles en este campo, hasta las capacidades de la industria aeronáutica española.
Este proyecto se inició en 2011, cubriendo inicialmente 5 aeropuertos: Barcelona, Gran Canaria, Málaga-Costa del Sol, Santiago de Compostela y Madrid-Barajas. En su segunda edición durante el año escolar 2012-2013, se organizaron unos talleres de dos horas en los aeropuertos: A Coruña, Alicante, Barcelona-El Prat, Bilbao, Lanzarote, Madrid-Barajas, Palma de Mallorca y Valencia. Mediante el uso de la metodología “LEGO Education”, niños en edad escolar desarrollarán un sistema de gestión del aeropuerto amigable con el medio ambiente, que incluye el aterrizaje de una aeronave con el impacto ambiental y acústico más leve. Esto permite que los niños puedan conocer las diferentes estrategias de aterrizaje que se están implementando en los aeropuertos españoles desde 2010. Todos los talleres son seguidos por una visita a la terminal del aeropuerto, donde los niños poden conocer de primera mano las diferentes medidas adoptadas para reducir el impacto medioambiental del transporte aéreo en las áreas aeroportuarias seleccionadas.
Visita al DC9 (aeronave estacionada en las proximidades de la Terminal 2 del aeropuerto de Barajas) con una exposición de todos los aspectos medioambientales de la operación de la aeronave. Las visitas se ajustan al nivel adecuado en función del tipo de público. También hay una sala interactiva donde se pueden contemplar, de primera mano, el efecto de los aspectos medioambientales, mostrándose también las estrategias que se han puesto en marcha para minimizar el impacto ambiental negativo del transporte aéreo.
El viaje de descubrimiento empieza ahora!
¿Quieres saber cómo vuela un avión? Y lo que mantiene a las aves en el aire? O incluso cómo funciona un motor a reacción? Si tu respuesta es “SI”, no te puedes perder los tutoriales Fly Higher que hemos preparado para ti! Es muy fácil – selecciona el tema que deseas obtener más información y descarga el tutorial. Le garantizamos una gran diversión!
Mensaje para los padres y profesores
El proyecto Fly Higher ofrece un conjunto de recursos complementarios para el aula que fomentan un mayor compromiso y las oportunidades para que los estudiantes se hagan cargo de su propio aprendizaje en el campo de la aeronáutica con herramientas atractivas y de alta calidad diseñadas para los profesores de hoy en día. Si desea tener acceso a los tutoriales y materiales de enseñanza Fly Higher, sólo tiene que acceder aquí.
Haga clic en la imagen de abajo para descargar los tutoriales.
Contact Us | For further information please send us an e-mail. | Thank you and Fly Higher!